Azz Launchers SL
Fecha de última actualización: 1 / Octubre / 2025
Estas condiciones generales regulan la contratación de los servicios logísticos y de almacenamiento (“servicios 3PL”) prestados por Azz Launchers SL (en adelante, “Azz Launchers” o “Proveedor”) a sus clientes (en adelante, “Cliente”).
Al contratar cualquiera de nuestros servicios 3PL, el Cliente acepta expresamente estas condiciones generales y las condiciones particulares que se acuerden entre las partes, las cuales prevalecerán en caso de discrepancia.
1. Definiciones
A efectos de estas condiciones, los términos siguientes tendrán el significado encargado:
- Mercancía: los bienes, productos, materias primas u otros objetos que el Cliente deposita para su almacenamiento, manipulación o transporte.
- Almacenaje / almacenamiento: servicio de custodia y conservación de mercancías en las instalaciones del Proveedor.
- Manipulación / preparación de pedidos: operaciones de picking, empaquetado, etiquetado, agrupación y demás prestaciones accesorias.
- Transporte / distribución: el servicio de traslado de la mercancía desde las instalaciones del Proveedor hasta el destino indicado por el Cliente.
- Punto de entrega / entrega final: lugar al que se envía la mercancía según las instrucciones del Cliente.
- Unidades de medida y tarifas: piezas, palets, metros cúbicos, kilogramos u otra unidad aplicable, según lo que se convenga en cada caso.
- Condiciones particulares: documento o anexo que, para un cliente o contrato específico, modifica o complementa estas condiciones.
2. Objeto
Mediante estas Condiciones, el Cliente encarga al Proveedor la prestación de servicios logísticos 3PL que pueden incluir, entre otros:
- Recepción de mercancías en las instalaciones del Proveedor.
- Almacenamiento, control de stock e inventario.
- Manipulación, preparación de pedidos y empaquetado.
- Etiquetado, marcaje, agrupación, reembalaje.
- Gestión de devoluciones (reverse logistics).
- Coordinación de transporte y distribución a destinos finales.
- Servicios adicionales que puedan acordarse (control de calidad, inspección, embalaje especial, etc.).
El Cliente se obliga a entregar la mercancía conforme a las instrucciones y especificaciones convenidas, y a proporcionar la información necesaria (dimensiones, peso, características especiales, tipo de embalaje, condiciones particulares de transporte, etc.).
3. Duración del contrato
El contrato tendrá la duración que se acuerde en las condiciones particulares. Si no se fija plazo, se entenderá por tiempo indefinido, pudiendo cualquiera de las partes resolver mediante notificación escrita con un preaviso mínimo de [X] días.
4. Entrega, recepción y control inicial de mercancías
- En el momento de recepción de la mercancía en las instalaciones del Proveedor, se realizará un control visual para detectar daños aparentes o incongruencias evidentes con la documentación de entrega.
- Cualquier discrepancia (mercancía faltante, roturas aparentes, embalaje dañado) deberá constar en el albarán de entrega y ser notificada por escrito por el Cliente al Proveedor en un plazo máximo de [X] horas (por ejemplo, 24 h). Si no se notifica en ese plazo, se entenderá que la mercancía ha sido entregada conforme.
- El Proveedor podrá rechazar mercancía que no cumpla las condiciones de embalaje o presentación previamente acordadas, o que ponga en riesgo la integridad de otras mercancías. En tal caso, el Cliente deberá recogerla o asumir los costes adicionales que genere.
5. Obligaciones del cliente
El Cliente se compromete, entre otras cosas, a:
- Entregar la mercancía con embalaje adecuado, identificaciones y marcado conforme a normativas aplicables.
- Proporcionar toda la información precisa (dimensiones, peso, características especiales, instrucciones de manipulación) y documentos necesarios (licencias, documentación aduanera, etc.).
- Contratar los seguros adecuados (hasta el punto en que legalmente sea responsable) para cubrir riesgos no asumidos por el Proveedor.
- Pagar las tarifas y gastos pactados (almacenaje, manipulación, transporte, servicios adicionales) en los plazos establecidos.
- Facilitar el acceso y coordinación necesarios con el Proveedor, en lo que respecta a horarios, procedimientos de carga/descarga, avisos previos, etc.
- Cumplir con la normativa aplicable (seguridad, normativa aduanera, regulaciones especiales de mercancías peligrosas, etc.).
6. Obligaciones del proveedor
Azz Launchers se compromete a:
- Prestar los servicios con diligencia profesional, conforme a las buenas prácticas del sector.
- Custodiar, preservar y conservar la mercancía con las condiciones adecuadas de seguridad, limpieza, control de humedad, plagas, etc.
- Ejecutar las manipulaciones, preparación de pedidos y entregas conforme a lo acordado con el Cliente.
- Notificar al Cliente cualquier circunstancia que pueda afectar al servicio (retrasos, daños, incidencias).
- Facilitar información al Cliente sobre el estado del stock, movimientos, incidencias y reportes bajo los plazos indicados.
7. Tarifas, facturación y pagos
- Las tarifas aplicables (almacenaje, manipulación, transporte, servicios adicionales) serán las que figuren en las condiciones particulares o tarifas vigentes del Proveedor en el momento del encargo.
- Los precios se entienden sin incluir impuestos indirectos aplicables (por ejemplo, IVA).
- El Cliente abonará las facturas en los plazos convenidos. En caso de mora, podrá aplicarse un interés de demora del [X %] anual o el legal vigente, además de los costes de cobro que procedan.
- Si el Cliente retrasa la recogida o retirada de mercancía más allá del plazo pactado, el Proveedor podrá cobrar tarifas adicionales de almacenamiento prolongado o gestión extra.
8. Responsabilidad y seguro
- Responsabilidad limitada
- El Proveedor responderá por pérdida o daño de mercancía mientras esté bajo su custodia, salvo que derive de causas imputables al Cliente, fuerza mayor, caso fortuito, o vicios ocultos propios del producto.
- La responsabilidad máxima quedará limitada al valor declarado de la mercancía o al valor real si es inferior, con un tope por unidad o global que se pacte en las condiciones particulares.
- En ningún caso se responderá por daños indirectos, lucro cesante, pérdida de mercado, pérdida de oportunidad, etc.
- Seguro
- El Cliente es responsable de suscribir el seguro adecuado que cubra los riesgos no asumidos por el Proveedor (transporte, robos, daños durante manipulación extraordinaria).
- Si se acuerda una cobertura de seguro a cargo del Proveedor, se establecerán los límites, condiciones, prima y riesgos cubiertos en las condiciones particulares del contrato.
9. Fuerza mayor
Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones cuando este se deba a causas imprevistas o inevitables, fuera de su control razonable (pandemias, huelgas, desastres naturales, actos gubernamentales, cortes de energía, interrupciones de transporte, etc.).
La parte afectada deberá notificar a la otra tan pronto tenga conocimiento del evento e intentar minimizar sus efectos razonablemente.
10. Subcontratación / cesión
El Proveedor podrá subcontratar total o parcialmente la ejecución de los servicios, siempre que lo comunique al Cliente y mantenga responsabilidad frente a éste por el cumplimiento de las obligaciones.
El Cliente no podrá ceder sus derechos u obligaciones derivados de este contrato sin el consentimiento por escrito del Proveedor.
11. Confidencialidad
Ambas partes se obligan a guardar confidencialidad sobre la información técnica, comercial o estratégica que conozcan con motivo de la relación contractual y a no divulgarla sin consentimiento previo por escrito (salvo obligación legal).
12. Protección de datos personales
Las partes se comprometen al cumplimiento de la normativa de protección de datos (LOPD, Reglamento Europeo, normativa aplicable).
- El Cliente autoriza al Proveedor a tratar los datos personales necesarios de destinatarios, operadores, etc., conforme a la finalidad del contrato.
- Las partes integrarán las cláusulas necesarias (delegado de protección de datos, encargados del tratamiento) en contrato particular si es necesario.
Además, se deberá contar con una política de privacidad y cookies accesible, donde se informe de los derechos de los interesados, finalidad del tratamiento, plazos de conservación, destinatarios, etc.
13. Modificaciones
Estas condiciones podrán modificarse mediante acuerdo escrito entre las partes, o por novedades normativas. En ese caso, se notificará por escrito al Cliente con la antelación mínima que se acuerde.
14. Resolución del contrato
El contrato podrá resolverse anticipadamente por cualquiera de las partes en los siguientes casos:
- Incumplimiento grave de obligaciones por la otra parte.
- Insolvencia, concurso o cesación de pagos de una de las partes.
- Incumplimiento continuado que no se repare en el plazo dado por la parte cumplidora.
- Por decisión unilateral siempre que se respete el preaviso estipulado en condiciones particulares.
Tras la resolución, el Cliente deberá retirar su mercancía en el plazo acordado; si no lo hace, el Proveedor podrá proceder a venderla o destruirla, previo aviso, y aplicar costes de gestión, almacenamiento o indemnización.
15. Legislación aplicable y jurisdicción
Este contrato se regirá por la legislación española. Para la resolución de controversias, las partes se someten a los tribunales del lugar donde esté el domicilio del Proveedor, salvo que la Ley obligue a otra jurisdicción.